Ley de la experiencia según Gestalt
- Giovanni Ríos
- 12 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Dentro de este blog veremos bocetos finales acerca de la Ley de la Experiencia, según la percepción, el principio de la experiencia afirma que, desde el punto de vista biológico, el sistema nervioso del ser humano se ha ido formando por el condicionamiento del mundo exterior.
Las propiedades de los formas especiales y auditivas son conjuntos principales perceptuales y poseen cualidades que las distinguen de sus elementos.
En otras palabras, la ley de la experiencia se basa en conceptualizar y relacionar lo que tenemos en frente en base a recuerdos o experiencias personales.
Anexamos algunos ejemplos de los desarrolladores del blog acerca de la ley de la experiencia.

Este insecto está compuesto por objetos naturales que simulan un parecido a la textura original del objeto representado. En este caso se representa un Abejorro el cual tiene de cuerpo algodón que es parecido a su pelo que cubre su abdomen y el 90% del cuerpo. Las alas tiene hojas secas que representan lo seco y frágil que son sus alas. Las patas están Con una textura de madera significando lo rugoso que son y finalmente la cabeza es el cofre de un Volkswagen que es igual de liso que la cabeza de un abejorro. Todo esto es por medio de la experiencia, la relación de sus partes ya sentidas con la comparación de otras.

Las estadísticas se basaron en personas de la edad de 15-17 años; todos coincidían en la parte de gusto, de ahí en fuera los demás resultados son parecidos.

Podemos observar que aplicamos dos diferentes texturas para dar forma a un panda de una serie muy conocida, bajo el nombre de 'Panda' en The Bare Bears.
Aplicación de colores en escala de grises y texturas de algodón para las partes blancas y de mezclilla para las partes oscuras del panda.

La gráfica representa a 5 personas encuestadas para determinar que sentían cuando observaban la imagen, siendo ela vista y el tacto los sentidos predominantes, después el olfato y el oído los siguientes ya que se imaginaban el olor de el algodón y el oído ya que les venia a la mente la voz del personaje.
Las personas encuestadas eran la mayoría estudiantes entre 15 y 20 años, para ser exactos, 3 de 18 años, 1 de 20 y uno de 15 años.

:v

Esta imagen esta compuesta por diferentes texturas naturales, como hojas, espinas, flores y madera.
Se utilizaron estas texturas y este método para representar al dragón común elemento de la naturaleza y el como esta compuesto de vida. Los colores utilizada para esta imagen son principalmente tonalidades verdes y con pocos tonos de café, para que la imagen tenga armonía. Pero también se utilizó el color rojo que es el complementario de el verde para resaltar la cabeza y llamar la atención al centro de la representación. Se utilizó también el café para hacer un contorno sobre la imagen.

La imagen en general influyo solo en dos sentidos, debemos recordar que está gráfica esta basada en 5 personas de diferentes edades, siendo así, la Persona 1 de 15 años, la Persona 2 de 12 años, la Persona 3 de 26 años, Persona 4 de 30 años, Persona 5 de 52 años.
Como se puede ver en la gráfica, la vista es el sentido dominante mientras que lo sigue el tacto ya que las personas mencionaban que se imaginaban la textura de las diferentes plantas, mientras las que mencionaron olfato decían que se les venia el olor a tierra mojada.
Me gusta diseño que han implementado.. ojo tarda en cargar y me saca al querer comentar... aqui que paso con participacion deMarco y su gráfica sensorial. y Ojo no mencionan al inicio que para que las gráficas. pues estas no tienen que ver con ley constancia....